Desguace y Reciclaje de Barcos
Ferrometal es una empresa dedicada al desarrollo de un proyecto innovador enfocado a dar respuesta a uno de los mayores problemas relativos a la flota marítima mundial:
El final de la vida útil de los grandes buques mercantes.
Ferrometal ha dedicado más de 10 años al desarrollo de un diseño de proceso y tecnología únicos y exclusivos a nivel mundial.
Este proyecto está listo para su materialización en la que será una Planta de Desmantelamiento y Reciclaje de Buques, absolutamente puntera en su concepción productiva y de exigencias medioambientales y de seguridad.
La futura operación de esta planta, cuya ubicación definitiva será decidida en los próximos meses, contempla la capacidad de desmantelar, reciclar y retornar al proceso productivo más de un millón de toneladas de materiales valiosos, tales como el acero, elementos férricos y otros.
En términos numéricos, supone la retirada de servicio de más de 100 buques al año. Lo más significativo es que este proceso se realizará en las mejores condiciones desde el punto de vista de seguridad y medio ambiente, conforme a la estricta normativa mundial.
Ferrometal ofrece la venta del proyecto y su exclusiva tecnología
con posibilidad de ser implementada a nivel internacional.
EL PROYECTO PUEDE SER CONSTRUIDO EN CUALQUIER PAÍS DEL MUNDO QUE CUMPLA CON LAS CONDICIONES EXIGIDAS.
Teniendo en cuenta la Directrices sobre reciclaje de barcos de la OMI (Organización Marítima Internacional), de las directrices de seguridad y salud en el desguace de barcos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) así como de las directrices técnicas para la gestión eco-friendly de los restos de desguaces de barcos (Naciones Unidas), todos los puertos del mundo están obligados a limpiar sus puertos de los barcos abandonados. También estará prohibido, bajo la sanción de la multa, el abandono de los mismos. El motivo es la contaminación de las aguas es la contaminación y impacto medioambiental.
LAS DOS ORGANIZACIONES IMPONEN GRANDES MULTAS PARA LOS PUERTOS QUE NO ASEGURAN LA LIMPIEZA.
El terreno necesario para desarrollar este proyecto tiene que cumplir con las siguientes condiciones:
- Una superficie de 100 hectáreas.
- 1.500m de entrada al océano.
- Una profundidad de entre 10 y 20m, en caso de no tener la profundidad requerida será necesario tener la capacidad de modificar dicha profundidad para que los barcos petrolíferos de gran tamaño puedan acceder a la planta de desguace.
PARA OBTENER EL TERRENO NECESARIO EN CUALQUIER PAÍS DEL MUNDO, SERÁ NECESARIO PRESENTAR UN ANTEPROYECTO.
Ferroemtal cuenta con todo lo necesario para presentar un anteproyecto para la construcción de la planta.
NUESTRA TECNOLOGIA PERMITE RETIRAR Y RECICLAR LAS PLATAFORMAS OFFSHORE DE PETRÓLEO.
Capacidad de corte de hasta 50 plataformas offshore al año.
La máquina tiene una capacidad de corte entre 2 millones y 5 millones de Toneladas de chatarra de barcos al año. El 5 % de la chatarra de cada buque es chatarra no ferrosa. Asimismo, se pueden aprovechar 50.000TM de chatarra de cobre, hilo de latón, hilo de plata, etc.
Creación de puestos de trabajo:
Gracias a este proyecto, se generarán hasta 300 puestos de trabajo directos y cientos de puestos indirectos.
